top of page

 La obra de Saxo es un texto del siglo XII que se compone de dieciséis libros en prosa con alguna incursión ocasional de poemas, un estilo muy similar – salvando las distancias – al de las Sagas escandinavas. Los libros del I al IX están enfocados a la mitología nórdica y el texto finaliza con citas a Gorm el Viejo, en danés Gorm den Gamle, un caudillo vikingo danés que llegó a ser rey de Dinamarca entre el 936 y el 958 y que constituye el primer registro documentado de un rey danés. Los libros X al XVI están más enfocados a la historia medieval.

 

Para escribir toda esta obra, en concreto la parte de la Dinamarca pagana, Saxo se basó en las leyendas, las historias, las Sagas y las Eddas y, en general, en toda reminiscencia del pasado pagano de Escadninavia en general y Dinamarca en particular – y entre ello, por supuesto el periodo vikingo – que existiese todavía en aquel momento. Aunque su obra es soberanamente escéptica (es un cristiano que no “cree” en todo lo que escribe) y aunque utiliza el evemerismo (un conjunto de teorías sobre el origen de las religiones, que tiene su raíz en Evemero – Grecia, s. III a.C -, cuya tesis principal es la de que los dioses no son sino hombres que fueron divinizados en tiempos remotos a causa de su poder y de su sabiduría. Saxo narra las historias mitológicas de los vikingos como si fuesen historias de reyes, cambiando a los dioses por reyes y otros personajes por nobles, humanizándolos) lo cierto es que muchas de las leyendas que aparecen en su obra se han perdido en su formato original y lo que él nos legó constituye el único contacto que tenemos a día de hoy con esa parte de la historia vikinga.

Gesta Danorum

bottom of page